Esta semana quedé con unos clientes en el Juzgado de Familia. Una pareja que había llegado a un acuerdo para divorciarse.
Y mientras esperábamos nuestro turno pudimos presenciar como una mujer discutía por teléfono con su todavía marido. Ella le espetaba que no iba a firmar ningún convenio que estableciera que los progenitores se comunicarían por teléfono. Que o lo hacían por mail o no había trato. Punto pelota.
Mis clientes me miraron ojipláticos, sorprendidos de ver como el personal, por cualquier detalle, se tiraba los trastos a la cabeza. En ese momento me salió muy de dentro darles la enhorabuena. Felicitarles por haber sido capaces de entenderse en medio de una situación tan difícil como es una ruptura sentimental.
Porque los divorcios se pueden llevar de dos maneras. Por un lado tenemos la modalidad de mutuo acuerdo o “vamos a llevarnos bien sin que la sangre llegue al rio”. Y luego está la contenciosa, en la que no hay pacto que valga, por desgracia la más común. Se nos rompió el amor de tanto usarlo, que decía la copla. Y una vez roto, para algunas personas, todo se traduce en un “morir matando”.
Ojo, que hay que ponerse en la piel de cada uno. A saber lo que esa mujer (la que le gritaba a su marido) podría haber pasado para llegar a ese punto. Que la paciencia tiene un límite y la más pequeña gota colma el vaso.
También soy consciente de que dos no se entienden si uno no quiere. Que tengo clientes que, por mucho talante y buena fe que gastan de su parte, les resulta imposible evitar las hostilidades por la falta de sentido común que les obsequian de contrario.
El problema es el precio a pagar por no llegar a un acuerdo. Un desgaste emocional abismal. Un camino tortuoso en el que no hay vencedores, solo vencidos, siendo los grandes derrotados los más inocentes de toda esta película: los hijos.
Por eso les dí la enhorabuena, por eso puse en valor su capacidad de entendimiento. Porque, aunque seguro no fue fácil para ninguno de ellos, en realidad, todos salieron ganando.
Pablo Romero. Abogado en Granada de derecho de familia.
Pablo Romero
AuthorArtículos relacionados
Charla sobre menores y los peligros de internet y las redes sociales.
¿Sabías que 7 de cada 10 niños alguna vez se han sentido ofendidos por otros compañeros a través de internet? ¿Que tienen tan...
(con ansiedad…) ¡Feliz Navidad!
Ya os adelanto que habrá quién no entienda estas palabras, pero hoy me salgo del tiesto. Me voy a mojar. Hace poco me...
Abogado de confianza en Granada.
Dice un viejo proverbio chino que “el mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es...
Poco a poco, pasito a pasito. Siempre con mucha ilusión y sin dejar de sembrar. Trabajo, trabajo y trabajo….. Y en estas...
Si el futuro es de nuestros hijos, entonces, ¿de quién es el presente?
Como padres desarrollamos un instinto de protección frente a nuestros hijos. Porque los vemos indefensos. Y porque a nuestra...
El combate más complicado, con uno mismo.
En toda batalla, el combate más complicado no es con el rival, la verdadera pelea es con uno mismo. Y si no, preguntadle a...