Déjame que te cuente un anécdota que me va a servir de base para hablar de algo esencial para mi: la importancia de mantener informado al cliente.
Cuando, al enviar un mail, quieres mandar una copia a un tercero, tienes que irte al apartado “CC” ¿sabes de dónde vienen estas iniciales?
Pues son las iniciales de “copia de carbón”. Si naciste con el nuevo siglo quizás te hayas quedado igual, pero si tienes un punto viejoven y vas peinando alguna cana, te habrá sacado una sonrisa al saber perfectamente a qué se refiere.
Hablamos del papel carbón, ese papel que se ponía entre dos folios para calcar en el de abajo lo que escribías en el primero. Hoy es algo que apenas se utiliza, pero no hace tanto, sin impresoras en cada casa ni internet, era un recurso muy práctico.
De ahí el guiño retro cada vez que mandas una copia de un mail.
Y, en relación a mandar copias, se me viene a la cabeza la necesidad de, trabajando, comunicarte con tu cliente
La importancia de mantener informado al cliente.
Muchas veces se escucha la expresión “mi abogado no me coge el teléfono” porque hay clientes que no se sienten debidamente atendidos.
Claro, todo tiene su justa medida. Por un lado, no se puede pretender que el abogado esté a la entera disposición del cliente las 24 horas del día. Aunque algunos no lo crean, también tenemos otros casos en los que trabajar y una familia a la que atender, y a las 12 de la noche no es buen momento para llamar al abogado para hacer una “consultilla”.
Pero por otro lado, hay abogados que evitan cualquier contacto y/o comunicación con el cliente. Solo llaman cuando entienden que ya no hay más opción. Y esto me parece un grave error. Porque por muy bien que pudieras estar haciendo tu trabajo, no hay que olvidar que todo gira en torno al cliente no al letrado.
Es decir, el quid de la cuestión, lo verdaderamente relevante, se encuentra en el problema del cliente y la angustia que al mismo le genera. De ahí la importancia de mantener informado al mismo con todo lo que se haga. Para que sea consciente de todo lo que ocurre.
Como abogado, se trata de realizar tu trabajo con el modo copia CC contantemente activado.
Pablo Romero, abogado en Granada.

Fuentes: foto entrada, foto de pie.
Pablo Romero
AuthorArtículos relacionados
Divorciarse: más allá de lo legal.
Para mí, los temas de familia son de los asuntos más complicados. Porque cuando uno decide divorciarse, hay muchas variables,...
(con ansiedad…) ¡Feliz Navidad!
Ya os adelanto que habrá quién no entienda estas palabras, pero hoy me salgo del tiesto. Me voy a mojar. Hace poco me...
Sanción administrativa por alcoholemia. Multa
Si has dado positivo en un control de alcoholemia ¿cuándo es una sanción administrativa? ¿y qué multa te puede caer?...
Si el futuro es de nuestros hijos, entonces, ¿de quién es el presente?
Como padres desarrollamos un instinto de protección frente a nuestros hijos. Porque los vemos indefensos. Y porque a nuestra...
Cuando me independicé decidí retomar la docencia y me enamoré de un proyecto: dar charlas a menores sobre los peligros de...
Empatía con el cliente. “O he ligado o quieren ponerlos nerviosos”
Cada vez lo tengo más claro. Si quieres ser abogado te tiene que gustar el trato al público así como ayudar a los demás. En...